Ficha:
Título: Neon Génesis Evangelion (新世紀エヴァンゲリオン Shin Seiki Evangerion?)
Fecha de emisión: 4/10/1995 - 27/3/1996
Género: Acción, Ciencia Ficción, Drama, Mecha, Psicológico.
Prosedencia y adaptaciones:
Número de episodios: 26 + Película.
Sinopsis: Según cuentan los libros de historia, el 13 de Septiembre del 2000, un enorme meteorito chocó contra la Antártida, causando el derretimiento del Polo Sur y la consecuente inundación y destrucción de todas las ciudades costeras. A este evento crucial se lo denomino Segundo Impacto -El primero fue el que destruyó a los dinosaurios-. La Tierra atravesó luego de ello un estado de crisis y catástrofes naturales y más de mitad de la población humana murió. Han pasado 15 años desde el Segundo Impacto cuando Tokyo-3, es atacada por un misterioso ser orgánico gigante, sin embargo esto no parece ser una sorpresa para un selecto grupo de gente de una organización de la ONU llamada NERV. Ellos se refieren al enemigo como "Tercer Ángel" y han desarrollado unos enigmáticos robots gigantes llamados EVA con una particularidad, solo pueden ser piloteados por jóvenes de 14 años con caracteristicas no del todo claras.
Mi Opinión:

Evangelion nos cuenta que en el año 2000 se produce un evento famoso conocido como "Segundo Impacto" (el primero fue cuando se extinguieron los dinosaurios) en el cual murió la mitad de la población mundial. Este evento para casi todos fue ocasionado por un meteorito, aunque en realidad fue causado por el primero de uno de los seres que posteriormente se conocerían como Angeles. Con el fin de evitar un tercer impacto, se crea la organización NERV.

Evangelion posee una trama muy original y compleja que te atrapa al primer capitulo de una forma impresionante. Recuerdo que cuando lo vi por primera vez pensé "Como pude pasar 12 años sin haber visto esto" realmente me había atrapado. Nos plantea una clara historia de ciencia ficción, con su mundo utópico donde la ciencia tiene una gran importancia en el desarrollo humano, siendo la clara prueba de esto la misma Tokyo-3 y los EVAS. En si se sitúa en un ambiente interesante no muy común en el anime que resalta muy bien como son las condiciones en las que viven los seres humanos pero que no pierde esa "cotidianidad" que tanto gusta. Como buena obra de este género nos planeta un "posible futuro" que podría enfrentar la humanidad.
Uno de los problemas que al menos yo veo en Evangelion es el desarrollo. No sé si soy yo a la única que le pasó esto, pero noté a la historia un poco inconstante, un principio super atrapante y shockeante, un pequeño grupo de capitulos que parecen Colegiales pero que a la vez son muy entretenidos, después vuelve a ser atrapante, para terminar con un final excesivamente aburrido (en el caso del anime, sin contar la película) o muy confuso y no del todo comprensible (si hablamos de la película).
En los primeros episodios estaba pegada a la pantalla, no podía dejar de ver la serie, pero mas o menos por el final me topé con unos capitulos un poco aburridos, ahí me costó un poco retomar la serie, porque sinceramente no tenía ganas, me daba vagancia. En si la historia es tan compleja que te genera la intriga de saber como va a terminar, pero al menos a mi también me daba con vagancia ver el próximo capitulo por el gran número de "contenidos", por decir así, que se mencionaban en cada uno, si me dejaba estar cinco minutos y me perdía de algo, seguro después no entendía absolutamente nada, en casos me vi forzada a repetir escenas porque no me cerraban las cosas o no entendía. Principalmente fueron los últimos episodios lo que mas ruido me hizo, lo que menos ganas me generaba de ver, no sé como explicarlo en palabras, solamente sé que un día tuve que decirme a mi misma "Hoy termino Evangelion" como cuando uno se refiere a una tarea para la escuela, el final no me daba esas mismas ganas adictivas de seguir viendo. Creo que esto, además de lo antes mencionado, se debe a la molesta personalidad que va adaptando Shinji, realmente es irritante, aunque reconozco que yo en una situación similar sería igual o mucho peor. No estoy diciendo que el desarrollo de Evangelion sea malo, es mas, aborda de una forma muy buena una historia tan compleja como la que trata, solo digo que a veces se hace confusa y aburrida ya que exige bastante atención. También porque trata temas muy psicológicos, los traumas que sufre cada uno de los personajes, esto enserio no sé si es bueno o malo, porque esta perfecto que se desarrolle a los personajes, pero en tanta profundidad aburre mucho al espectador, los últimos dos capitulos te da ganas de matarlos y decirles que se dejen de sufrir como estúpidos.
Si tengo que hablar de los dos finales, ya de una digo que no me gustaron, no porque fueran malos a nivel producción, sino porque el del anime en si es una tomada de pelo, haberse visto toda la serie para llegar a dos capitulos finales de los personajes sufriendo y hablando con sus conciencias te da ganas de tirar la computadora al piso, mas que nada porque no se aclara nada, no se entiende nada con ese final. Por otro lado tenemos el final de la película donde si se aclara y donde se podría decir que de verdad termina Evangelion puesto a que si nos presenta un cierre concreto. El problema con esta película es que en serio es confusa, no entendí ni la mitad la primera vez que la vi, la tuve que ver dos veces para entender casi todo lo que estaba pasando, y no voy a afirmar que entendí todo, porque no es cierto, todavía tengo dudas de este cierre tan raro que nos presenta Evangelion que, repito, no es malo, solo confuso, al menos no aburre.

Si tengo que hablar de los dos finales, ya de una digo que no me gustaron, no porque fueran malos a nivel producción, sino porque el del anime en si es una tomada de pelo, haberse visto toda la serie para llegar a dos capitulos finales de los personajes sufriendo y hablando con sus conciencias te da ganas de tirar la computadora al piso, mas que nada porque no se aclara nada, no se entiende nada con ese final. Por otro lado tenemos el final de la película donde si se aclara y donde se podría decir que de verdad termina Evangelion puesto a que si nos presenta un cierre concreto. El problema con esta película es que en serio es confusa, no entendí ni la mitad la primera vez que la vi, la tuve que ver dos veces para entender casi todo lo que estaba pasando, y no voy a afirmar que entendí todo, porque no es cierto, todavía tengo dudas de este cierre tan raro que nos presenta Evangelion que, repito, no es malo, solo confuso, al menos no aburre.

En cuanto a los personajes. Realmente al principio parecen sencillos y nada fuera del otro mundo, pero a medida que vamos avanzando en la historia nos damos cuenta que poseen una complejidad increíble. Cada uno esta donde esta por un motivo, todos llegaron de una manera coherente a su situación actual y de alguna forma todos estan relacionados con el Segundo Impacto y con Los Angeles. Es una de las cosas que te impulsa a seguir viendo la serie la presencia de personajes con pasados, historias y personalidades tan complejas y bien estructuradas. Esta serie me demostró que hasta todos tenemos un lado oscuro que sufre o se siente solo, hasta quien menos lo esperamos y mas fuerte se ve exteriormente. Los protagonistas son interesantes y estan muy bien logrados, aunque a veces se vuelven aburridos con sus traumas y todos sus problemas, sin contar eso son protagonistas dignos de ser recordados. Presentan el mismo defecto que el desarrollo se vuelven pesados pasando los capitulos.
Con respecto a los aspectos técnicos de la serie (animación y banda sonora) tenemos un estilo de dibujo bastante bien estructurado, no tiene el diseño mas original del mundo, pero son atractivos a la vista. Lo que vale la pena destacar son las escenas de acción y peleas de Mechas, la verdad es que GAINAX se lució mucho. Seguro que si la ven ahora me dirán que la animación esta vieja y bla bla bla, y es que si, ya tiene sus años, pero para su época tuvo una animación espectacular. En cuanto a la banda sonora, simplemente me encanta su Soundtrack y Opening, no simpaticé tanto con el ending, no es malo, solo no me gustó tanto a comparación de lo otro, una simple opinión personal. Con el que enserio me drogué es con el opening, es que realmente lo amo, el ritmo, la letra, todo. Es mas, ahora mientras escribo la estoy escuchando para "revivir" las sensaciones que me dejó Evangelion al terminarla. Otra cosa que me gustó mucho mucho mucho es el uso de música clásica así conocida en momentos de tensión o de peleas importantes, de verdad genera un ambiente impresionante.
Se lo recomiendo a: A todo el mundo, si te gusta el anime debes verlo. Se me hace difícil recomendarla porque mucha gente la conocer. Creo que les gustará a los fans de las series complejas y difíciles de entender, también a los fans de los Mechas.
No se lo recomiendo a: A los mas chicos, sé que suena raro que diga esto, pero es que yo vi esta serie a los 12 y no entendí absolutamente nada, por eso recomiendo que lo vean ya mas grandesitos, porque para apreciarla de verdad hay que entenderla en su totalidad. Tampoco te la recomiendo si estas buscando algo ligero y casi absurdo para ver.
Motivos por los que debes verla:
- Mas que nada la trama compleja y original que tiene, es el encanto de Evangelion.
- La animación que es muy buena para la época en que salió.
Opening:
Ending:
Mis personajes favoritos: Rei Ayanami, Misato Katsuragi, Kaworu Nagisa.
Mi pareja favorita: Emmm curisosamente no shippie a nadie viendo Evagelion. Kaworu x Shinji.
Momentos memorables: Difícil desición, pero creo que sería cuando Shinji descubre que Kaworu es un ángel y todo lo que pasa después. Entre la música clásica medio lírica (perdón u.u no sé de música clásica) que ponen de Soundtrack y ya en si lo fuerte que es el momento definitivamente quedó grabado en mi cabeza.
Puntuación:
Trama: 9.5
Desarrollo: 7
Personajes: 8
Animación: 9
Banda Sonora: 8
Puntuación Final: 41.5/50 = 8.3
