ADVERTENCIA: CONTENIDO DE SPOILER
Tokyo Mew Mew
Ficha:
Título: Tokyo Mew Mew (Mew Mew Power en latino américa)
Géneros: Shoujo, Magical Girl, Romance, Comedia, Escolar.
Fecha de emisión: 6/03/02 - 29/03/03
Procedencia y adaptaciones: Manga adaptado a anime.
Número de episodios: 52
Sinopsis: Ichigo Momomiya y cuatro chicas más Mint Aizawa, Lettuce Mirodikawa, Pudding Fong y Zakuro Fujiwara tienen su ADN misteriosamente combinado con el de animales en peligro de extinción, ganando habilidades especiales y una extraña apariencia. Más adelante descubren que han sido seleccionadas para proteger la Tierra de un grupo de alienígenas de otro planeta. Los nombres de los enemigos son Kisshu, Taruto y Pai. Su líder es el misterioso Deep Blue. Kisshu, Taruto y Pai tienen la habilidad de crear monstruos llamados Chimera Anima inyectando unas criaturas llamadas "infusores" en animales y plantas, haciéndolos más poderosos. El trabajo de las chicas es derrotar a los Chimera Anima y salvar al mundo de los aliens. Cuando ellas lo logren, entonces podrán volver a ser chicas normales...
Opinión personal:
Tokyo Mew Mew fue la primera serie anime que vi en japonés, es por esto que para mi tiene un significado personal muy grande, es una serie que me gusta mucho y a la cual le tengo mucho cariño, fue mi introductora en el anime, me sacó muchas carcajadas y fue gracias a ella que soy la otaku que soy ahora. Sé que tengo que dejar el aprecio personal que tengo por la serie de lado a la hora de reseñar, pero antes de empezar, quiero agradecerle a esta obra por los lindos momentos que me dio, por haberme presentado el mundo de la animación japonesa y haberme hecho lo que soy ahora (suena cursi y patético, pero de no ser por Tokyo Mew Mew, no hubiera empezado a ver anime). Ahora si empezamos posta.

La historia consta de dos arcos. El primero (los primeros 26 capítulos)que es como la presentación del conflicto general, y el segundo que desarrolla mas a fondo la historia, los personajes y el plano romántico de la serie.


El final es un tremendo pedazo de fiasco, no lo explicaré del todo porque sino será un spoiler atrás de otro, pero básicamente todos mueren para poder proteger a la imbécil de Ichigo y a la hora de pelear, ella se sacrifica para poder salvar a Masaya y a los demás... en ese momento pensé "¡Pedazo de idiota si todos murieron para salvarte era o porque te querían o porque eras la única oportunidad para salvar la tierra, no para que te suicidaras!" Como es obvio, logran revivir a Ichigo y todos "viven felices por siempre", claro, si eso significa que la chica que amabas se quedó con otro tipo.
Como conclusión diré que el desarrollo de Tokyo Mew Mew es bueno, lo arruina el final y los capitulos de relleno que meten en medio.
Los personajes no son nada fuera del otro mundo, las protagonistas están dentro de los estereotipos magical girl, algunas logran salir un poco, pero en su esencia no son nada originales. ¿Qué decir sobre Ryou o Masaya? Están todavía peor, ellos carecen de originalidad alguna. El premio se los ganan los Aliens, ellos levantan el desastre de los protagonistas solitos, sus personalidades son las tres geniales y contrastan de forma genial, además son bastante originales... díganme ¿dónde han visto villanos como esos? Yo en ningún otro lado. De los mejores villanos de anime que conozco me hacen reír, generan momentos de tensión... además ya de por si son muy queribles.
Personajes:
Momomiya Ichigo: Zoey Hanson en latino américa. Es la protagonista de la serie. Se trata de una chica increíblemente torpe y enamoradiza, pero de muy buen corazón. Esta locamente enamorada de Masaya Aoyoma, pero ella no se cree lo suficientemente buena para el. No le gusta mucho la idea de ser una mew, ella prefiere ser normal y aburrida. Es bastante floja y odia trabajar en el café y menudo pelea con Ryou por sus errores. Este personaje era mi favorito cuando era chiquita, pero ahora me atrevo a decir que la odio con toda mi alma, no por que sea mala, sino porque carece de originalidad dentro del parámetro Shoujo y, al menos yo, no logro identificarme con ella en lo mas mínimo.
Mint Aizawa: Corina Buckworth en latino américa.Es la segunda mew en unirse al bando. Es una chica seria, elegante y un tanto presumida, proveniente de una familia millonaria. A pesar de esto no es del todo feliz ya que sus padres y hermano casi nunca están con ella y vive con su abuela y perro Miki. Es muy mandona y no le gusta trabajar en en café (la mayor parte de las veces hace que Ichigo trabaje por ella), según ella ese es trabajo de sirvientas xD. A pesar de todo el palabrerío, ella tiene miedo de ser una mew, eso hizo que sienta mucha empatía por ella, se me hace un personaje real, divertido y carismático dentro de los demás (que no les extrañe, me gustan los personajes miedosos. ¿Será porque yo soy así?)
Lettuce Mirodikawa: Bridget Verdant en latino américa. Es la tercera mew en unirse, posee una personalidad tranquila y tímida, siempre reservada y atenta a todo. Se sabe que es muy inteligente y que le gusta hacer "arte inutil" (como lo denomina Mint), que vendrían a ser cosas como peluchitos. También le gusta leer y pasa mucho tiempo en la biblioteca. Resumamos: Es la cerebrito del grupo, una especie de Amy de Sailor Moon pero verde, carece de originalidad alguna, aunque va adquiriendo un carácter mas fuerte a medida que avanza la serie. Este personaje es real y bastante, hay muchas chicas que pasan por su situación de que le hagan Bulling en la escuela, pero como el tema esta muy usado como que ya a mi me aburre.
Pudding Fong: Kikki Benjamin en latino américa. Es la cuarta mew en unirse al equipo. Pudding no es mas que la típica pibita de 1,40 hiperactiva, amante de la diversión y los juegos y que siempre se la pasa bromeando, es a fin de cuentas la niña del equipo. Como habrán notado carece de mucha originalidad, aunque dentro de toda la basura de personaje que hay, Pudding es tan dulce que la quieres, me refiero a que no es insoportable, al menos yo le tomé cariño. No es muy difícil notar que es parte china. Cosa de ella que me llamó la atención es que es muy voluntariosa y se hace cargo ella sola de sus hermanos, además de que esta comprometida con un tipo mucho mayor (aunque después rompe el compromiso) cosa que me hizo mucha gracia.
Zakuro Fujiwara: Reneé Roberts en latino américa. Por fin, la última mew en unirse. A esta chica si que la odiaba. No es mas que el lobo solitario del grupo, y como tal, tiene que ser fría y antisocial, es curioso que este tipo de personajes me desagrade, normalmente son mis favoritos, pero hay algo en Zakuro que me cae tremendamente mal y otro algo que hace que me caiga muy bien. Por el lado bueno siempre quiere saber porque los Aliens quieren invadir La Tierra, quiere saber sobre ellos, no solo se deja llevar por "son los Aliens, hay que matarlos porque son malos" en ese punto pienso que Zakuro es genial, además sabe actuar como una hermana mayor cuando se la necesita. Pero me pudre el hecho de que siempre las pone a prueba a las mew´s haciendo como que se va del equipo y las traiciona ¿Qué clase de prueba es esa? es ridícula, solo hace que desperdicies episodios en puras babosadas, de hecho, puedes salteartelos y no te pierdes de nada. Además como que no se justifica del todo su actitud solitaria, se revela que sus padres siempre están ocupados, pero ese no es motivo para ser una autista anti social. Como conclusión, este personaje no me va ni me viene, ahi esta.
Masaya Aoyoma: Mark en latino américa. Acá empezamos con la mierda, al lado de este pedazo de imbécil Ichigo y Zakuro combinadas son un pan de dios. Me voy a explicar, creo que todos los que vimos este anime odiamos a Masaya, ya sea por uno u otro motivo, no conozco a nadie cuyo personaje favorito sea este desgraciado. Se trata del típico príncipe perfecto del instituto, que todas las chicas lo aman, es super popular, inteligente, deportista... ¡Parece sacado de película yankee barata! Y para sumarle tiene una identidad secreta.. Oh! Eso si que no me lo esperaba, notese el sarcasmo. Desespera, es cursi en todo lo que hace y pudre con la maldita ecología, es enserio lo único de lo que habla. ¿Puede esto ser peor? Si, todas las desgracias del final son por su maldita culpa. Este tipo carece de originalidad alguna, recuerdo que cuando veía la serie me reía de cada vez que algo malo le pasaba. Ah, y olvidé decir que es novio de Ichigo. En verdad lo odio.
Ryou Shirogane: Elliot en latino américa. Otro cliché mas. Este es el tipo serio con el que la protagonista siempre se pelea, el cual curiosamente tiene un trágico pasado que le genera un trauma el cual la protagonista debe descubrir para entenderlo mejor. Ryou es frío, mandon, rígido e inflexible, un amargado en resumidas cuentas, pero este si es amargado querible, al menos yo lo tolero y me cae muy bien, ignorando el hecho de que sea un cliché. Sin mucho que decir sobre el.
Keiichiro Akasaka: Wesley en latino américa. Este es el pastelero gay, como le digo yo. Me cae muy mal, siempre sonriente, siempre con calma.... Simplemente me desespera, es muy falso. También es un cliché. Este tipo como que pasa medio al plano secundario la segunda mitad, y la verdad que se los agradezco no lo tolero con su poesía y cocina, se me hace muy pero muy gay. Casi no se sabe nada de su pasado, era ayudante de los padres de Ryou, si, eso... ¿Y que mas? Queda en la misma nada. Tampoco tengo mucho que decir.
Pai Ikisatashi: Sardon en latino américa. El si que no tiene gran gracia al principio, es muy serio, frío y calculador para todo lo que hace al punto de que desespera. Pero a medida que avanza la serie también empieza como a interesarse por los humanos, a aprender de ellos. Es el menos original de los Aliens y no le tomas cariño pero no conozco de nadie que lo odie. Sin mucho que decir sobre el.
La animación en si no es mala para la época, contra de colores llamativos y muchos brillitos como todo anime Magical Girl, pero tampoco satura tanto. No tiene ningún paisaje memorable, pero para ser una serie del 2002 la animación esta bastante buena, los dibujos no se deforman y los personajes están bien diseñados en cuanto a lo estético.

Se la recomiendo a: A todo aquel que le guste el Maho Shoujo, quien quiera ver una serie entretenida.
No se la recomiendo a: Si no te gusta el Shoujo, esta no es tu serie.
Motivos por los que debes verla:
- Es entretenida y divertida.
- Los Aliens son geniales xD.
- Porque rebasa de ternura y tiene un muy lindo mensaje.
Opening:
Ending:
Mis personajes favoritos: Kisshu Ikisatashi, Taruto Ikisatashi, Mint Aizawa.
Puntuación:
Trama: 7
Desarrollo: 6
Personajes: 6,5
Animación: 8
Banda sonora: 5
Puntuación final: 6.5
El final de la serie es un asco, dren tenía que quedar se con Zoey. El la amaba de verdad 😭😭😭
ResponderEliminar