Ficha:
Nombre: Wolf´s Rain ((ウルフズ・レイン Urufuzu Rein, La Lluvia del Lobo)
Géneros: Ciencia Ficción, Drama, Acción.
Fecha de emisión: 06/1/2003 - 21/07/2003
Número de episodios: 26 + 4 OVAS
Procedencia y adaptaciones: Creado originalmente por Keiko Nobumoto adaptado a anime y manga.
Estudio: BONES
Sinopsis: Wolf's Rain transcurre en un futuro post-apocalíptico, donde gran parte del mundo ha sido ecológicamente devastado, y la mayoría de la gente vive en la pobreza. La leyenda escrita en el Libro de la Luna dice que los lobos son seres místicos que vinieron al mundo desde un lugar llamado Rakuen (Paraíso), al amanecer de los tiempos. También se dice que, en el futuro, los lobos encontrarían, con la ayuda de una misteriosa joven llamada La chica Flor (un ser creado de la esencia de flores lunares), el camino de regreso al paraíso y al hacerlo, reiniciarían al mundo. Esta leyenda es difícil de creer para muchos, pues se cree que los lobos se extinguieron 200 años atrás. Pero, la verdad es que los lobos se han hecho expertos en ocultarse dentro de la sociedad humana
"Agarrados de la mano de la virgen de la flor... hacia donde avanzan no hay felicidad, ni dicha, ni vida... porque en ese lugar tampoco hay tristeza, desdicha, ni muerte."
Mi opinión:

La historia nos sitúa en un mundo que esta ecológicamente devastado y casi toda la gente vive en pésimas condiciones, excepto por un grupo reducido al que se los llama Nobles. En este mundo existe una leyenda que dice que los lobos, animales a los que se los cree extintos hace mas de 200 años, son los únicos capaces de abrir la puesta al Paraíso (Rakuen) y que para esto necesitarán de la ayuda de La dama de las flores o La virgen de la Flor, en la traducción al latino. Pero en realidad estos misteriosos animales se volvieron expertos del camuflaje y ahora conviven con las sociedades humanas haciéndose pasar por ellos, por humanos. La cosa empieza cuando Kiba, un lobo viajero, llega a una ciudad que no me acuerdo el nombre y se encuentra con otros tres lobos: Hige, Toboe y Tsume. Este les dice que su objetivo es encontrar el Paraíso y, aunque le cuesta, termina convenciéndolos a los tres de acompañarlo en su, aparentemente, interminable búsqueda. La serie básicamente trata de eso, de la búsqueda de este grupo de lobos por el Paraíso, pero dentro de todo esto tenemos a los personajes secundarios que juegan un rol fundamental y que, con el tiempo, lo último que parecen son secundarios. A eso le sumamos el contexto del mundo en el que se desarrolla y nos queda una trama de lo mas interesante, sin duda, la temática de este anime es uno de sus puntos fuertes. Puede que simple vista no lo parezca, pero todo tiene un trasfondo impresionante porque, por más que uno vea la serie como si fuera de aventuras, llega un punto que te preguntas montones de cosas. Y no sabes que responderte, te das cuenta que puede que ni las personas que creen saberlo lo sepan y es todo tan... no puedo describirlo tan fácil. Solo quiero que quede en claro que no es un anime de aventuras por mas que lo parezca, a medida que avanzas te vas metiendo cada vez mas en este mundo y te preguntas cosas y así te vas llenando de dudas que te cuesta responder aún habiendo terminado la serie, pero que, si las piensas un poco y te pones a atar cabos sueltos, llegas a una conclusión coherente.



Opening:
Se lo recomiendo a: Diría a todo el mundo. Pero es ideal para el que le gusten las historias un poco más complejas y no el Shonen típico de la autosuperación. Para las románticas se lo recomiendo de todas formas porque hay un par de parejitas que se pueden armar y para las fujoshis lo mismo.
No se la recomiendo a: Ya dije arriba, al que busque un Shonen de autosuperación no creo que sea lo que busca.
Razones por las cuales verla:
- La trama.
- Los personajes.
- El diseño y animación de los animales.
Mis personajes favoritos: Son varios, pero Toboe, Blue, Tsume y el viejo (:3) sobre todo. MUERTE A CHEZA
Mi pareja favorita: HigexBlue, TsumexToboe (no se librarán de mi yaoi :3). Kiba queda solo por obsesionado con Cheza D:
Momentos memorables: El final en general (las OVAS) y cuando Toboe caza su primera presa.
Puntuación
Trama: 8
Desarrollo: 8
Personajes: 9
Animación: 9
Banda sonora: 8
Puntuación final: 42/50 = 8.4/10
(Yo lo redondeo a 8.5)
"Morir no tiene absolutamente nada de ilógico. Lo ilógico sería vivir una vida sin metas"
Empiezo desde que termina el anime. Jagara quería crear un paraíso para los nobles y así poder vivir con Darcia, de quien estaba enamorada, para eso necesitaba a Cheza. El punto es que no lo logra, Darcia la mata y los lobos se van con Cheza. El tema que mas polémica causó es el simple hecho de que todos mueren, uno a uno van cayendo a lo largo de las 4 OVAS. Uno de los problemas que le encuentro es que algunas muertes son muy tontas o muy rápidas para lo que el personaje merecía y hace como que nos nos llegue en nada. Como ejemplo voy a poner las muertes de Cher, cuya forma de morir me pareció de lo mas estúpida, y la Tsume, un personaje que me encanta y a pesar de esto su muerte no me llegó, se muere en tres minutos y punto, así: rápido y de la nada. Yo esperaba al menos que Kiba tuviera algún tipo de reacción que me entristeciera, pero nada. La que para mi fueron las muertes mas digas fueron las de Toboe y el viejo, me lloré la vida con esos dos, no solo porque estan entre mis favoritos, sino por todo en si lo que pasa, los llantos de los otros, las palabras de despedida. La muerte de Toboe marca un cambio, ahí es cuando todos caen que van a morir y que solo Kiba va a abrir el paraíso, lo que hace de la escena un momento de lo mas dramático, ni hablar de lo que le dice Tsume, lloré como una condenada.No lo mencioné arriba, pero en "Momento memorables" sin duda iba la muerte de Toboe y el viejo, no la puse para no dar spoiler. La de Hubb esta casi a la altura, es una muerte de lo mas digna me encantó, no iguala la anterior por el hecho de que el ambiente triste no se compara, pero toda la escena: desde sus ultimas palabras a cuando agoniza y toma el panuelo de Cher, todo es hermoso. La de Blue y Hige esta en el medio, no lloré pero me dio lástima Blue, cuando Hige le dice que no la dejará sola y le acaricia la cabeza para mi es el mejor momento, como muere Hige fue inesperado, pero no sé, supongo que no significó lo mismo porque no tenía tanta empatía con él. Ya me fui de tema, a la conclusión que quiero llegar es que por mas que de rabia, todas esas muertes son muy importantes para el final concreto y una vez que terminamos de entender como que no son las muertes lo que nos da tristeza. Lo explico a continuación.
Ahora es cuando les digo ¿Por qué nunca terminé hasta ahora Wolf´s Rain? Porque me spoilee el final y no quería verlo, no quería llorar. Creo que hice bien, porque es cierto que lloré un montón y cuando era mas chica no hubiera entendido nada. Como empezar a explicar es difícil, arranco por la gran pregunta ¿Qué es el paraíso? Toda la serie lo vi como un lugar del cual vienen los lobos y donde pueden alcanzar la felicidad pero en realidad tiene un significado mas complejo. Cuando un lobo llegue al paraíso el mundo se reiniciará, marcando el inicio de un mundo nuevo. Otra pregunta que me hacía es ¿Por qué se matan tanto en ir al paraíso si saben que solo Kiba podrá abirilo? No sé si entendí esto del todo, pero creo que de por si los lobos tienen un instinto de ir hacia el paraíso y los protagonistas no son la excepción. Y en el apocalípsis que es el mundo al final, lo único que queda es abrir el paraíso, es por eso que todos se unen, con la esperanza de un mundo mejor a pesar de que saben que no podrán llegar. ¿Qué pasa con el final en concreto? Al final, en la última OVA Darcia le dice a Kiba que los humanos alguna vez fueron lobos, y que los lobos, una vez se reinicia el mundo, renacen como humanos y no recuerdan nada, pero de alguna forma el logró hacerlo. Ahora pasemos a la escena final, donde vemos todo en un mundo mas contemporáneo y que los miembros de la manada renacieron, lo último que se muestra es como Kiba pasea caminando por ahí y empieza a correr. ¿Qué nos quiere decir esto? El mundo se reseteo, eso queda claro, pero acá una de las dudas mas grandes que hay por internet ¿Todos renacieron como humanos? Esto no queda del todo claro, pero en base a mi analizáis yo voy a responder lo que entendí: No. Hige, Toboe y Tsume, al morir como lobos renacieron como humanos y no recuerdan nada. Por otro lado Kiba, el fue el que encontró el paraíso, quien reseteo el mundo, el sigue siendo un lobo y si recuerda su vida anterior. Vemos como empieza a correr y suena el tema del opening. Esto en mi interpretación significa que Kiba volverá a salir en busca del paraíso, solo que esta vez sin su manada. Ahora pregunto ¿Recuerdan el opening ese que no parecía tener sentido alguno? Bueno, si lo tiene y mucho. Diganme por favor que no fui la única que se dio cuenta que las escenas no pasan en el mundo en el que se desarrolla la serie, sino uno mucho mas actual. Si no se dieron cuenta, veanlo de nuevo y van a ver. Para mi el opening es nada mas y nada menos que una prolongación del final. Me explico, Kiba pasa caminando cerca de todos sus ex compañeros, los que no lo reconocen. También se lo ve corriendo por distintos paisajes, lo que hace es buscar, buscar el paraíso como lo hizo antes, solo que esta vez solo. Y así va a seguir hasta que muera como lobo sin encontrar el paraíso y pueda renacer como humano. Otra cosa del opening es la letra: Stray puede traducirse como Perdido o Vagabundo, lo que describe muy bien la forma de vivir de Kiba, puesto a que se la pasa en busca del paraíso. Muchas cosas de la letra tienen relación, leanla con atención y van a relacionar todo. Espero haberme dado a entender, busqué por internet a ver que decían y hay varias personas que tienen una opinión similar a la mia, si no me entendieron bien busquen por internet, les va a ser de ayuda.
En mi opinión el final es triste, pero no se puede negar que muy bueno y hermoso. Mas allá de todas las muertes terminas sabiendo que renacieron y son felices, excepto Kiba, quien va a seguir con su búsqueda solo, porque sus amigos ya no lo recuerdan. ¿Qué es lo que mas tristeza me da a mi? Que yo en el fondo tenía la esperanza de que fueran juntos al paraíso y ver al final a la manada separada me parte el alma. Más que las muertes, más que Kiba solo. Supongo que eso se debe a mi debilidad por las historias sobre amistad y compañerismo. Digan lo que quieran pero las mi el final es épico, nadie niega lo triste, pero es memorable de todas formas. FIN
"Morir no tiene absolutamente nada de ilógico. Lo ilógico sería vivir una vida sin metas"
Sobre el final: A continuación voy a dar una opinión mas profunda acerca del final y explicar que es lo que entendí. Así que si no vieron Wolf´s Rain no lo lean porque les voy a arruinar la serie. Lo puse aparte porque la reseña ya esta concluida, solo es una profundización.



My cute Toboe. Te dedico un gif :3
La primera vez que vi la serie fue en el 2003,no hace 2 años que la volví a ver y vaya, que tiempos eran aquellos donde se disfrutaba del mundillo del manga y anime, mucho ha cambiado, gran reseña, saludos.
ResponderEliminarAcabo de terminar de ver el ultimo capitulo y debo decir que tu reseña me encanto, me parecio muy acertado y estoy de acuerdo con todos los puntos que mencionas. Sin duda wolfs Rain es ese tipo de series que no olvidas por mas que quieras y sientes que valio la pena cada segundo que invertiste en verla, con uno de los finales mas conmovedores y desgarradores para todos aquellos que la vieron hasta el final. Sin duda recomendadisima a todos los amantes de estos generos, que a pesar de ser antigua vale por completo la pena. Gracias por la reseña, sin duda me ayudo a resolver algunos cabos sueltos y entender mejor el final de esta gran obra. saludos!
ResponderEliminar