Ficha:
Nombre: Jigoku Shōjo (地獄少女 La Chica del Infierno)
Géneros: Terror, Misterio, Sobrenatural, Drama.
Número de episodios: 26.
Fecha de emisión: 04/10/05 - 04/04/06
Procedencia y adaptaciones: Anime adaptado a manga y dorama.
Estudio a Cargo: Aniplex y Studio DEEN
Sinopsis: Exactamente a medianoche se puede acceder a una web en la cual podrás escribir el nombre de una persona de la cual te que quieres vengar. Enma Ai (Hell Girl) se encargará de enviar a esa persona al infierno. El costo por la venganza es el siguiente: Al morir, tú también irás al infierno...
"A este mundo se le llama destino. El hilo vinculante se enrolla alrededor de un prejuicio impotente y frágil. El odio, la tristeza, todo acaba en lagrimas tras las cortina a media noche, se ejecuta cualquier venganza pendiente."
Mi Opinión:

Hablé mucho del desarrollo ya arriba, pero quiero plantear un par de puntos más. Al principio no son más que historias separadas, capitulos autoconclusivos en los que no importaba si te salteabas un episodio o no, pero hay un momento en el que hacen entrada dos personajes muy importantes como lo son Hajime Shibata, un periodista muy interesado en este tema del Correo del Infiero, y su hija Tsumugi. Estos dos se irán involucrando poco a poco en cada uno de los casos que se le presenten a Enma Ai con el fin de detenerla y convencer a las personas de que la venganza no es lo correcto. Es por estos dos personajes hacen que la historia pierda ese carácter de puros capítulos auto conclusivos, pues ellos van creciendo un montón como personas a lo largo de la serie y pues si te saltas un cap, pierdes parte de su crecimiento. A medida que van pasando los episodios gracias a ellos vamos atando cabos sueltos y entendiendo mucho mejor el porqué de varias cosas. Con respecto al final, los últimos 4 capítulos son pura emoción y feelings en los que se nos revelan todas las dudas planteadas y también se nos da un desenlace. Son los únicos episodios que estan realmente relacionados y que si no ves uno luego no entiendes nada. El cierre que se le dio me gustó bastante, más que nada por la importancia que se le dio a Hajime y Tsugumi, aunque me molestó la poca participación de los ayudantes de Ai y como esta perdió el control en menos de cinco segundos tras descubrir la identidad de los Shibata. Todas las incógnitas se aclararon, la única duda que me quedó es cuál fue la condición que le pidió la abuela a Hajime para que lo dejara salir del lugar en el que estaba encerrado, espero que me lo aclaren el la próxima temporada.

De los factores técnicos poco tengo para decir, la banda sonora me gustó bastante a excepción del ending al que casi nunca escuchaba. El opening me encantó y hay un par de OST que me dejaron bien traumada. Todo el soundtrack va a la perfección con la serie, le da el suspenso que necesita este tipo de historias. La animación, por su parte, no es una obra maestra pero si es buena. Hay veces en las que se ven deformidades, pero lo compensan las expresiones perfectamente hechas y un diseño de personajes muy acertado.
Se lo recomiendo a: Al que le gusten las historias psicológicas o de terror. Más que nada lo primero, porque no asusta que digamos.
Razones para verla:
- La trama.
- Las historias de gente que recurre al correo del infierno.
Mis personajes favoritos: Hajime y Tsugumi.
Mis parejas favoritas: No shippings u.u
Momentos memorables: Episodio 24, el mejor de todos.
Puntuación:
Trama: 9
Desarrollo: 8
Personajes: 6.5
Animación: 6
Banda sonora: 7
Puntuación final: 36.5/50 = 7.3/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario